Conocé las ventajas de la construcción en seco

¿En qué consiste este sistema? Utiliza perfiles de acero galvanizado conformados en frío para la construcción.
Te cuento las múltiples que ventajas que tiene este sistema constructivo, conocelas a continuación:
Flexibilidad arquitectónica: se adapta a cualquier tipo de proyecto, desde viviendas unifamiliares hasta construcciones de gran escala. Se amolda a cualquier estilo arquitectónico y posibilita formatos realmente innovadores. Facilita las reformas o refacciones posteriores en las viviendas.
Durabilidad: la estructura de perfiles de acero galvanizado posee una duración mínima garantizada de 300 años. Las placas y los materiales que se emplean como terminaciones y aislaciones tienen una larga durabilidad, pudiendo mantenerse inalterables durante décadas.
Excelente aislación térmica y acústica que supera a la de la mampostería en un 60% en materia de sonido y un 115% a nivel térmico.
Velocidad: se construyen en un 70% menos de tiempo que una obra “húmeda”. Como se lo considera un sistema constructivo tradicional ya no es necesaria la presentación del CAT (Certificado de Aptitud Técnica), lo cual acelera los tiempos de inicio para las obras.
Optimización de materiales: permite calcular todos los materiales necesarios para una obra. Se optimiza la provisión de los mismos, se reducen los desperdicios, se logra un mejor control de gastos y se eliminan los “costos adicionales” por imprevistos propios de la obra húmeda.
Obras más limpias por la reducción de desperdicios y recortes. Esto redunda en menores gastos para volquetes y mayor seguridad para el personal dentro de la obra.
Menos costos en mano de obra: emplea un 50% menos de personal que la construcción con ladrillos, lo cual se traduce en menos incidencia de gastos en mano de obra. La mano de obra ejecuta tareas más planificadas, optimizando los tiempos y minimizando errores de ejecución.
Mayor superficie útil: las paredes construídas con steel framing son más angostas que en obra húmeda. Esto permite que los ambientes tengan una mayor superficie útil, lo que se traduce en viviendas más espaciosas y/o económicamente más rentables.
Instalaciones: la distribución de cañerías es mucho más sencilla, ya que se dispone entre los perfiles. Esto también facilita las refacciones, debido a que no se requiere romper grandes superficies en las paredes ni revocar una vez hecha las reparaciones.
Sismoresistencia: los materiales ultra-livianos que le dan una mejor resistencia ante eventualidades sísmicas, y lo convierten en un sistema más seguro para sus habitantes.
Casas más sustentables y eficientes: las viviendas en steel framing poseen un menor impacto ambiental debido al ahorro de energía tanto en la construcción como en el gasto de calefacción y aire acondicionado. A su vez, cumplen con todos los requisitos de las leyes provinciales de acondicionamiento térmico vigentes.
Si leíste todas las ventajas de este sistema constructivo y te copaste, mandame mensaje y te cuento la diferencia de precios con el sistema húmedo.
Pablo
fuente:adbarbieri.com